Plan de boda

chino bravo
Por -
0



Planear una boda puede resultar una actividad intoxicante y estresante para ambos. Detalles, decisiones y proyectos pueden ocupar todos los momentitos libres del mes, pero siempre recuerda que tu compromiso no es únicamente para planear el día D, sino también para prepararte para una vida en matrimonio. Claro, las cosas que quieran discutir varían dependiendo de qué tanto se conozcan y sobre todo la apertura que tengan para ciertos temas, pues son delicados y en muchos casos, cambian la vida de ambos.


Claro, un consejo es que NUNCA asumas que conoces las respuestas o imagines lo que tu pareja puede llegar a decir o pensar, esto no se trata de adivinar, recuerda que las expectativas individuales pueden ser muy diferentes. También es importante señalar que discutir no significa pelear, discutir es poner sobre la mesa todos los puntos de ambos, debatir, convencer y llegar a acuerdos. Sin más, aquí te dejamos cosas que cada pareja debe discutir antes de casarse.

Finanzas.

Una excelente técnica para iniciar en éste tema es: siéntense juntos y escriban un presupuesto para su primer mes de casados. Si ambos trabajan, ¿con cuánto disponen y cómo planean distribuirlo?, siempre planeen qué porcentaje pueden gastar y cuánto deben ahorrar. Para ello deben analizar sus prioridades, gustos, necesidades. También deben platicar sobre sus proyectos a largo, mediano y corto plazo, y hacer propósitos y acciones que los lleven a cumplirlos.

El balance entre vida personal y vida laboral.

¿Cuáles son sus expectativas? Siempre es una buena idea poner en la balanza el trabajo y el hogar, y tratar de darle tiempo de calidad a ambos. Si trabajarán de 9 a 5 pueden verse para comer juntos. Es justo que ambos prioricen su tiempo juntos, su tiempo con amigos, su tiempo a solas. Todo es cuestión de hablar y darse cuenta de lo que la otra persona tiene en mente.

 El futuro.

Aunque suene cliché, deben preguntarse “¿en dónde me veo en un año?, ¿en cinco?, ¿en 15? ¿Cuántos hijos quiero tener?, ¿quiero tener hijos?, ¿cuáles son mis ambiciones?, ¿qué haremos si hay una oferta de trabajo que implique a alguno de los dos mudarse? ¿Qué pasará si alguien de los dos decide no trabajar? Y sobre todo, ¿cómo se siente mi pareja al respecto?

Sexo.

Este tema es muy importante, porque aunque parezca que te lo está diciendo tu abuelita, las cosas cambian después del matrimonio. Es simple, con un matrimonio vienen más responsabilidades, y con ellas, más presiones y menos tiempo para la intimidad. Pero no siempre debe ser así, por eso es indispensable que hablen abierta y sinceramente. Aquí lo más importante es no dejar que la llama de la pasión de extinga.

El quehacer de la casa.

Este punto aunque parezca sencillo puede ser la causa de muchos conflictos, especialmente en los primeros años. El hablar de los roles de cada quien puede ser una herramienta muy efectiva y segura. Deben juntarse con calma, hablar sobre las actividades de la casa y ser abiertos, tolerantes y tratar de apoyarse el uno al otro, deben decidir quién hará qué y cuándo, y lo más importante es que deben apegarse a los acuerdos que tengan. Muchas veces uno debe sacrificar un poco, pero al final, la disciplina en el matrimonio siempre es bien recompensada.

Publicar un comentario

0Comentarios

Please Select Embedded Mode To show the Comment System.*